Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2023-12-28
  • ​La planta ha entrado en servicio la semana pasada, lo que permitirá a la ciudad de Tseung Kwan O poder afrontar los desafíos del cambio climático y las bajas precipitaciones.

La primera fase de la planta desaladora de Tseung Kwan O, ubicada en Hong Kong ha entrado en servicio la semana pasada, convirtiéndose en un hito como fuente de agua limpia y estable no susceptible al cambio climático.  

Durante el acto que se ha celebrado para su puesta en servicio, un portavoz del Departamento de Suministro de Agua (WSD) ha declarado que "TKO es la primera planta de Hong Kong que adopta una tecnología avanzada de desalinización por ósmosis inversa".

 

La planta, que recientemente ha sido galardonada en los Premios ICI de Construcción Sostenible 2023, cubrirá aproximadamente el 5% de la demanda total de agua dulce de Hong Kong (850.000 personas), con una capacidad de producción de 135.000 metros cúbicos diarios cuando entre en pleno funcionamiento. La desaladora fue adjudicada a ACCIONA junto con sus socios Jardine Engineering Corporation Limited y China State Construction Engineering Limited, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la primera fase. El período de operación contractual es de diez años con una posible extensión a otros cinco más.

Adoptando la tecnología de desalinización por ósmosis inversa, el agua de mar pretratada pasará a

través de una membrana que permite el paso del agua dulce, pero retiene las sales e impurezas. A continuación, el agua de mar desalinizada se someterá a procedimientos de postratamiento para producir agua potable que cumpla plenamente las normas de potabilidad de Hong Kong, al mismo nivel que la calidad del agua suministrada por otras plantas de tratamiento. Todo el proceso de tratamiento será supervisado en tiempo real.  

El emplazamiento adyacente también está previsto para una futura ampliación, con una capacidad de producción de agua que cubrirá en torno al 10% de la demanda total de agua dulce de Hong Kong.