• Llamado Pioneer 25, este todoterreno competirá en algunos de los ecosistemas más duros del mundo a partir de 2025.
  • El Extreme H y sus coches de pila de combustible de hidrógeno sustituirán al Extreme E y sus eléctricos de batería a partir del año que viene.

Especificaciones técnicas del Pioneer 25

Chasis Tubular
Suspensión Doble triángulo en los dos ejes
Longitud 4,60 metros
Anchura 2,40 metros
Altura 1,90 metros
Batalla 3,20 metros
Ancho de vía delantero 2,10 metros
Ancho de vía trasero 2,10 metros
Peso 2.200 kilos
Motores Un motor de 200 kW en cada eje
Aceleración 4,5 segundos
Velocidad punta 200 km/h

 

Carlos Sainz participó ayer jueves en la presentación del Extreme H, el nuevo y revolucionario campeonato de todoterrenos de pila de combustible de hidrógeno que a partir de 2025 sustituirá al Extreme E, que desde 2021 competía con todoterrenos eléctricos de batería. Un certamen pionero a nivel mundial que explorará una nueva vía en la transición hacia la movilidad sostenible en algunos de los ecosistemas más duros del mundo.

Sainz estuvo presente en la presentación del nuevo todoterreno en Londres, en un evento a bordo del St. Helena en el río Támesis, con la Torre de Londres y el London Bridge de telón de fondo. Dirigió unas palabras al público acompañado de las pilotos Catie Munnings y Hedda Hosås, así como el promotor e impulsor del campeonato, Alejandro Agag. La presentación no sólo sirvió para anunciar la creación del Extreme H, sino que también fue la puesta de largo de su nuevo vehículo, el Pioneer 25.

Si el Odyssey 21 es el coche eléctrico de batería que ha impulsado el campeonato de Extreme E desde su temporada inaugural en 2021, el Pioneer 25 será el todoterreno de la Extreme H cuando el campeonato se ponga en marcha de 2025. Tendrá la misma potencia que su predecesor, 400 kilovatios (unos 550 caballos), que generará gracias a dos motores situados en cada eje. La energía la obtendrán de una batería de 36 kilovatios hora capaz de entregar 325 kilovatios de potencia y de una pila de hidrógeno de 75 kilovatios que beberá a su vez de un tanque de hidrógeno.

El desarrollo del Pioneer 25 ha corrido a cargo de Spark Racing Technology, la misma compañía que en su momento fabricó el Odyssey 21. El todoterreno está inmerso actualmente en la recta final de su programa de pruebas, que comenzó en diciembre de 2023 con una prueba de validación y continuó en enero de 2024 con el primer test off-road. Los equipos recibirán sus coches entre octubre y noviembre.


DECLARACIONES:

Carlos Sainz:"Aventurarse en el hidrógeno es una perspectiva realmente emocionante para nuestra competición. Al final, se trata de ser pioneros en nuevas formas de avanzar hacia la movilidad sostenible y este campeonato es único porque pone a prueba la última tecnología en los ambientes más duros del mundo. El hidrógeno tiene un futuro tanto en la carretera como en las carreras. Extreme H será pionero a nivel mundial y un paso clave hacia ese mañana".