Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte Medio Ambiente 2024-05-14
  • Este proyecto piloto se ha convertido en la primera experiencia a nivel nacional en el sector de la construcción en la que un grupo electrógeno de estas características alcanza la plena operatividad.

ACCIONA ha adquirido un grupo electrógeno GEH2® cero emisiones basado en pila de combustible de hidrógeno, convirtiéndose así en la primera empresa de infraestructuras a nivel nacional en incorporar un equipo de estas características a sus activos.

La compra de este equipo, desarrollado por EODev, se ha llevado a cabo tras testarlo durante varios meses en las obras de ampliación del Puente Centenario de Sevilla, donde la compañía ha podido validar la fiabilidad de esta innovadora tecnología como sustituta del tradicional uso de grupos electrógenos diésel.

Este proyecto piloto se ha convertido en la primera experiencia a nivel nacional en el sector de la construcción en la que un grupo electrógeno de estas características alcanza la plena operatividad.

Una vez analizados los datos obtenidos durante el período de prueba, se ha confirmado que, gracias a esta tecnología, el consumo anual de combustible fósil se reduciría en más de 9.000 litros, lo que supone evitar la emisión de unas 25 toneladas de CO2 a la atmósfera. Tras la compra de este primer equipo, ahora el objetivo de ACCIONA es promover el su uso en aquellas obras, nacionales o internacionales, donde se requiera.

De esta forma, ACCIONA se convierte en la primera empresa española de construcción en incorporar este tipo de tecnología cero emisiones en una obra, respondiendo así a su objetivo de reducir el impacto ambiental de sus proyectos y descarbonizar sus obras. La adopción de nuevas tecnologías y soluciones que apoyen este compromiso es una prioridad absoluta de la compañía y uno de los mayores retos del sector de la construcción.