Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2024-06-12
  • El proyecto persigue resolver las deficiencias de las infraestructuras energéticas actuales

ACCIONA está trabajando en el proyecto europeo “SOLARX”, financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea. En este proyecto, que arrancó en 2022 y se desarrollará durante tres años, están participando otros siete socios pertenecientes a seis países de la Unión Europea.

El proyecto persigue hacer frente a los retos de las infraestructuras energéticas actuales, mejorando su capacidad para gestionar grandes volúmenes de energías renovables intermitentes. Para ello, SOLARX persigue la integración de tres tecnologías solares de alta concentración y una gestión inteligente de recursos basada en IA en un sistema de energía renovable (RES) despachable. Estos tres elementos tecnológicos clave en el proyecto son:

  • Un algoritmo inteligente de gestión del recurso solar, cuyo propósito es satisfacer instantáneamente las demandas locales de energía.
  • Un receptor fotovoltaico de concentración (CPV) de alta eficiencia.
  • Un receptor bi-energético H2 con emisiones de carbono negativas.

Con ello, ACCIONA y sus socios buscan demostrar que la combinación de una instalación única, capaz de producir calor de proceso, electricidad e hidrogeno (H2) a partir del recurso solar y considerando las demandas energéticas y precios del mercado, puede impulsar las economías y redefinir las reglas para crear un sistema eficiente que facilite la creación de un futuro energético con emisiones negativas de carbono.

Además, este proyecto no aborda únicamente los desafíos relacionados con la gestión de los recursos solares y los retos tecnológicos, sino que también explora formas de gestionar todo el proceso de innovación a lo largo de toda la cadena de valor, integrando conocimientos de las ciencias sociales y las humanidades.

Por su parte, ACCIONA está aportando su amplia experiencia industrial en tecnología termo solar y su conocimiento tecno-económico como empresa EPC de referencia, lo que contribuye a dar una dimensión real al proyecto.

Si quieres conocer más acerca del proyecto SOLARX, puedes hacerlo aquí.