- La tuneladora 'Maria Leopoldina' ha llegado a la estación de São Joaquim, completando la conexión de las 15 estaciones de la futura línea
ACCIONA acaba de finalizar la construcción del túnel de la futura Línea 6-Naranja del metro de São Paulo. En uno de los hitos más importantes del proyecto, la tuneladora Sur, denominada Maria Leopoldina, llegó este domingo a la estación de São Joaquim, conectando así las 15 futuras estaciones de la nueva línea.
Desde que salió del pozo de ventilación y seguridad de Tietê, en diciembre de 2021, la tuneladora ha recorrido cerca de 8,9 kilómetros, alcanzando promedios diarios de excavación de más de 25 metros e incluso un récord de operación en octubre del año pasado al excavar 41,3 metros en solo 24 horas.
Las dos tuneladoras del proyecto han excavado más de 60 metros de túnel al día, lo que requirió otra proeza logística, ya que se necesitaron 840 viajes de camión para transportar más de 6.500 metros cúbicos de material extraído.
Con el hito de este domingo, ACCIONA ha construido más de 14 kilómetros de túneles con las tuneladoras Sur y Norte. Actualmente se trabaja en las 15 estaciones, el Patio Morro Grande y los 18 pozos de ventilación y seguridad. En total, ya se han excavado 10 estaciones y se han construido 2,4 kilómetros de túneles con el método convencional.
La Línea 6 tiene una inversión comprometida de más de 19.000 millones de reales (€3.106 millones) y es el mayor proyecto de infraestructuras en curso en América Latina. La obra ya ha beneficiado a más de un millón de personas, entre profesionales y miembros de la comunidad, a través de diversas iniciativas sociales llevadas a cabo durante el periodo de construcción. También está impulsando el papel de la mujer en el sector de las infraestructuras, con más de 900 mujeres ya empleadas.
La línea conectará Brasilândia, en el norte de São Paulo, con la estación de São Joaquim, en el centro de la ciudad, transportando más de 630.000 pasajeros al día. De este modo, el tiempo de viaje en esta ruta, que hoy dura alrededor de una hora y media en autobús, se reducirá a sólo 23 minutos. El tramo entre Brasilândia y Perdizes se entregará a finales de 2026. El tramo entre Perdizes y São Joaquim entrará en servicio en 2027.
MERCADO CLAVE
ACCIONA opera en Brasil desde hace más de 25 años. Durante este tiempo, ha desarrollado varias infraestructuras emblemáticas, como la Terminal 2 del Puerto de Açu (estado de Río de Janeiro) y la transformación de la histórica estación ferroviaria Júlio Prestes de São Paulo en una sala de conciertos de categoría mundial.
En cuanto a su experiencia en proyectos de saneamiento y tratamiento de aguas, la empresa tiene una amplia experiencia en el país a través de proyectos como el sistema de saneamiento, incluyendo las redes, colectores, estaciones de bombeo y ETE (Estación de Tratamiento de Aguas Residuales) de la cuenca de Alcântara, en São Gonçalo, la segunda ciudad más grande del estado de Río de Janeiro; el diseño, construcción y asistencia en la operación del sistema de tratamiento de aguas residuales de Santa Cruz do Capibaribe, en la región de Pernambuco (en el noreste del país).
Recientemente en enero, ACCIONA se adjudicó la licitación de Sanepar (Compañía de Saneamiento de Paraná) para la concesión de los servicios de alcantarillado en 48 municipios de las microrregiones Oeste y Centro-Este del estado de Paraná.
La empresa también implantó, operó y mantuvo el sistema de cogeneración de energía de la depuradora de Arrudas, en el estado de Minas Gerais