Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2023-05-16
  • ACCIONA ha celebrado uno de los hitos constructivos más relevantes de las obras de ampliación del embalse Carén

ACCIONA ha celebrado uno de los hitos constructivos más relevantes de las obras de ampliación del embalse Carén, en Chile: la coronación de la presa, que indica que el muro ha alcanzado el punto más alto de su construcción.

La División El Teniente de Codelco adjudicó a ACCIONA la ampliación de la séptima etapa del embalse Carén en diciembre de 2021 por US$ 62 millones, reforzando el amplio portafolio de proyectos que la compañía está ejecutando para la minera estatal Codelco, para quien ejecuta obras subterráneas en la mina Chuquicamata y en Rajo Inca, de la División El Salvador.

La ampliación del embalse de Carén, ubicado en la comuna de Alhué, en la región Metropolitana, requiere la ejecución de diversas obras civiles para elevar la cota del muro de tierra del embalse en 62 metros de altura, pasando de 175 a 237 metros y, a su vez, reforzarlo en 32 metros, desde la cota 128 a la cota 160.

Los trabajos se han centrado en el movimiento de tierras de diversas granulometrías y plasticidad, algunas extraídas de canteras existentes en el proyecto y otras de fuentes externas. Durante las obras de recrecido de la presa, cada uno de los materiales utilizados ha cumplido una función específica, como material impermeable, como núcleo del relleno o como materiales de filtro que van dispuestos verticalmente a lo largo de toda la presa.

El embalse Carén se localiza en un terreno de casi 23.000 hectáreas de extensión y forma parte de la infraestructura principal del sistema productivo de la División El Teniente de Codelco.