Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2025-01-17
  • El proyecto ya alcanza el 54% del total del proceso de construcción.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos, diseñada para tratar un caudal pico de 7,9 m³/s, ha alcanzado un avance significativo, superando el 54% de ejecución. Este proyecto emblemático no solo se posiciona como la planta de tratamiento más grande de Ecuador, sino también como una de las más importantes de la región. 

En los últimos meses, la obra ha recibido los principales equipos electromecánicos necesarios para poder operar, lo que supone un hito crucial que marca el progreso en la implementación tecnológica del proyecto. 

Este avance representa un paso firme hacia la puesta en marcha de una infraestructura estratégica que ayudará a la gestión hídrica en la región, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental y al saneamiento básico. 

Con una capacidad para beneficiar a 1.500.000 habitantes, la planta es el quinto proyecto de agua desarrollado en el país por ACCIONA, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades ecuatorianas.