Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Ciudades Agua 2022-11-15
  • El próximo 19 de noviembre se celebra el día del Saneamiento, día que busca concienciar en la toma de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030.

El próximo 19 de noviembre se celebra el día del Saneamiento, día que busca concienciar en la toma de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030.

Desde ACCIONA se pretende, un año más, sacar a la luz esta problemática y recordar que el acceso al saneamiento es un derecho básico al que millones de personas no tienen acceso. Es por ello que, conmemorando el día del saneamiento, ACCIONA ha preparado una serie de mensajes claros, concisos e impactantes que buscan llamar la atención a la vez que informar a los ciudadanos de esta problemática real.

“Quien tiene un Saneamiento tiene un tesoro” este ha sido uno de los mensajes que la empresa ha difundido para llamar la atención sobre este derecho básico. Aparte de estos mensajes también se han incluidos pequeñas frases donde se informa a los ciudadanos sobre la situación precaria de escasez hídrica en la que vivimos actualmente.

A pesar de que el derecho al saneamiento está recogido como uno de los derechos humanos básicos, más de 844 millones de personas viven sin acceso a servicios básicos de agua potable y cerca del triple carecen de servicios básicos de saneamiento. Además, estos carteles pretenden informar sobre temas relacionados con el saneamiento como que “solo el 0,007% del agua existente en la Tierra es potable” o que “cada minuto que dejamos correr el agua perdemos 20 l por el desagüe”.

Con estos paneles informativos ACCIONA ha querido hacer un llamamiento claro aprovechando un día tan importante, dándolo a conocer y destacando importancia de este recurso y así como su escasez.

La campaña se va a poder ver en redes sociales y en diferentes medios de comunicación para así poder llegar a mayor publico posible.

Además, ACCIONA pretende dar a conocer sus soluciones invirtiendo en el planeta y su intervención en el cuidado del ciclo de agua.